¿En qué consiste el Arteterapia?
Es un acompañamiento terapéutico que se sirve del potencial expresivo del arte y la capacidad creativa -que todo el mundo tiene- como vía esencial de la comunicación. Cuando las personas tenemos dificultades para identificar y verbalizar los conflictos emocionales, el juego creativo con los materiales facilita su exploración y expresión, dando como resultado un mayor bienestar emocional.
En el espacio adecuado y seguro que proporciona la relación terapéutica, la persona puede ir paulatinamente explorando mediante la creación libre. La presencia cálida y sin juicio del arteterapeuta ofrece el soporte necesario y facilita el proceso de elaboración y integración de aquello que surge durante la sesión, promoviendo el conocimiento y comprensión de sí mismo y de las capacidades personales. En función de las causas de la demanda se puede trabajar individualmente o en pequeños grupos.
Dado que trabajamos con personas a menudo vulnerables, para el ejercicio profesional del arteterapia es necesario haber cursado una formación post- universitaria entre las reconocidas por la FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia) que define los requisitos de formación y trabajo personal que capacitan para el ejercicio de la práctica profesional de forma responsable y sujeta a un código ético.
Beneficios del Arteterapia
✔ Proporciona un medio seguro para expresar y elaborar las emociones conflictos.
✔ Facilita el reconocimiento de las propias capacidades y recursos personales.
✔ Fortalece la autoestima y la confianza en sí mismo.
✔ Ayuda a tomar conciencia y elaborar sentimientos difíciles de forma contenida.
✔ Facilita el reconocimiento y aceptación de la propia realidad.
✔ Implica la responsabilidad sobre el proceso y por consiguiente sobre la propia vida.
✔ Proporciona una mayor sensación de bienestar.